Me gusta fotografiar aves. Hay una gran variedad de especies; diferentes tamaños y colores. La fotografía de aves, especialmente la fotografía de aves silvestres, puede ser todo un desafío. Es por eso que en esta entrada te daré algunos consejos para fotografiar aves.
objetivos para fotografiar aves, equipo recomendado para fotografiar aves, cual es la mejor camara para fotografiar aves, cómo sacar fotos de pájaros
En el 2011 fui ganadora de un concurso de fotografía llamado “Estampas Aladas” impartido por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora en coordinación con la Comisión de Fomento al Turismo. Capturé 11 tipos de aves, las cuales estaban dentro de mi ciudad y otras me dirigí a la playa para capturar otras especies como un pelícano y gaviotas. Te las muestro a continuación:
Sinceramente no pensé que fuera a ganar porque se me hacía lo más complicado del mundo, pero como me gustan, me animé y puse todo mi esfuerzo. Actualmente lo sigo haciendo como pasatiempos y siempre traigo conmigo mi cámara. Si eres principiante o te gustaría aprender, a continuación te daré algunos consejos técnicos y otros que te servirán para capturar aves.
Fotografiar pájaros y hacer bellas imágenes requiere un buen conocimiento de tu equipo fotográfico. Para pájaros en vuelo, se requieren altas velocidades de obturación o el pájaro se verá borroso. Me parece que una velocidad de obturación mínima de 1/1000-1/1600 para pájaros en vuelo funciona muy bien para mí, pero en algunos casos, velocidades de obturación ligeramente más bajas también están bien, según el tamaño del ave y la rapidez con la que aletea las alas.
Por ejemplo, para congelar este colibrí en vuelo, usé una velocidad de obturación de 1/640 e incluso entonces, las alas se ven un poco borrosas, solo porque el ave aletea más rápido que mi velocidad de obturación:
El equipo fotográfico es una parte muy importante de la fotografía de aves silvestres. A menos que estés parado cerca y fotografiando patos y gansos que no le temen a la gente con una cámara compacta o la del celular. Si realmente quieres capturar un ave que esté a lo lejos; prepárate para invertir en una cámara reflex (DSLR) y uno o más teleobjetivos largos.
Mi equipo: Nikon d5600 y un teleobjetivo de 70-300mm.
Los fotogramas rápidos por segundo y un buen enfoque automático significan que las cámaras profesionales son las más adecuadas para la fotografía de vida salvaje y de acción rápida. Lo más importante a tener en cuenta: la velocidad de adquisición del enfoque tanto en la cámara como en las lentes es mucho más importante que los fotogramas por segundo.
Sin embargo, recomiendo cambiar a modo de disparo continuo. Al estar capturando el colibrí, tenía el modo de disparo en fotograma a fotograma por lo que sentí una gran desventaja esperar a que el diafragma se pusiera listo para volver a capturar los rápidos movimientos del colibrí.
Mi cámara trae esta dos opciones lo cual será H contínuo para mayor rapidez y precisión. La Nikon D5600 es capaz de tomar hasta 5 imágenes por segundo. Excelente para capturar a los colibríes.
L Contínuo La cámara toma fotografías de forma continua a baja velocidad mientras el disparador está pulsado
H Contínuo La cámara toma fotografías de forma continua a alta velocidad mientras el disparador está pulsado
Seguramente, la cámara que dispongas trae en su menú para que selecciones el modo de enfoque. En este caso, te recomiendo usar AF de Zona Dinámica (39 puntos)
Llega temprano y quédate hasta tarde. Sal temprano y quédate hasta que se apague la última luz y tus fotos serán mucho mejores. La luz mágica justo después del amanecer y justo antes del atardecer es cuando el color se ve mejor, las sombras están más alejadas de los sujetos y las aves están más activas. Es el mejor momento para aprovechar el día y capturar las aves. Recomiendo que busques un parque o un hermoso jardín con mucha vegetación.
Dispara a velocidades de obturación altas de 1/1000 y superiores para congelar al ave. Para pájaros en vuelo y escenas de acción rápida, utiliza velocidades de obturación aún más rápidas. Para las aves que simplemente están sentadas en bancos y no están activas, puede usar velocidades de obturación más lentas de 1/250-1/800 e ISO más bajo para obtener una mejor calidad de imagen.
Siempre concéntrate en el ojo más cercano (al observador) del ave. Es aceptable tener una cola borrosa u otras partes del ave, pero al menos un ojo siempre debe estar enfocado y nítido. Para las aves en vuelo, enfóquese en la cabeza o el pecho del ave, lo que proporciona un mejor contraste para el sistema de enfoque automático de la cámara.
Elige los fondos con cuidado. Las imágenes con objetos detrás del pájaro no son tan agradables como las imágenes con un fondo suave. Ten paciencia y espera a que el ave actúe de forma natural. Las imágenes con un pájaro posado en un banco son aburridas, así que trata de capturar una acción interesante en su lugar.
Gracias por leerme. Te invito a que me sigas en Instagram donde publico más fotografías.