Siempre me había gustado la fotografía. Recuerdo que mi primera cámara fue de las de rollo y después tuve una advantix. Y en una navidad tuve mi primera cámara reflex (DSLR). Obviamente que no entendía el modo manual ni las demás funciones. Quise saber cómo usarla de verdad y sacarle el máximo provecho porque estaba dispuesta a saber todo sobre fotografía y cómo utilizar una cámara semi profesional como la que tenía en ese entonces para llegar a ser una buena fotógrafa.
Asistí a un curso de fotografía creativa y comercial de mi ciudad, impartido por el famoso fotógrafo Memo Moreno y quedé con muy buenos conocimientos sobre conocer la diferencia entre tomar y hacer fotografía.
Lo que se me quedó de él es que “Cualquiera puede tomar o capturar una foto y hacer fotografía es mucho más que un simple clic a la cámara”.
MITO: Toda persona que tenga en mano una cámara fotográfica puede tomar una foto y por lo tanto ya es un gran fotógrafo. Algo que me he percatado es que la mayoría de las personas piensan que con el hecho de tener una cámara costosa significa que tomara buenas fotografías.
En mi opinión esto está mal y es totalmente erróneo. Muchas personas piensan, se preguntan y hasta lo dicen: ¿Qué tiene de increíble, si solo das un clic y listo? “Lo pones en automático y ya” Sinceramente es algo que da tristeza, pero a la vez es algo que se tiene que corregir y explicar al respecto ante aquella persona que no sabe sobre el tema o del mundo de la fotografía.
Como lo mencioné anteriormente, aquí la persona con la cámara en mano, pone en automático y da clic. Lo que no considera es la luz, la velocidad, el diafragma, el ISO, el encuadre, la perspectiva, entre otros términos.
Cualquiera puede tomar una fotografía, pero no todos saben cómo hacerlo. Un verdadero fotógrafo considera todos los elementos técnicos y compositivos en cuestión de instantes antes de hacer clic para poder tomar una fotografía que su mente hizo previamente.
Imagen de fondo: Fotografía nocturna a las estrellas en las afueras de la ciudad.
REALIDAD: Hacer una fotografía implica muchas cosas, no solo es dar un clic a la cámara y ya; sino que primero que nada, tienes que conocer tu cámara y usar el modo Manual (M) La diferencia entre estos términos es la siguiente:
Aquí el fotógrafo TIENE EL PODER Y LIBERTAD de romper las reglas si bien se las sabe. Juega con los objetos, la luz, el diafragma, la velocidad, el ISO, las perspectivas, la composición, la textura, la profundidad, las líneas, los puntos de vista, las formas, etc.
En las siguientes imágenes les dejo un claro ejemplo de composición. Estas fotos las tomé durante el curso al que asistí y fueron tomadas con luz de ventana. La última foto de los jabones utilice una caja de luz fija y fue para una amiga que quería una foto profesional para la venta de sus jabones.
Consejo: Ten tu cámara cerca de ti para capturar momentos y experimenta con las funciones de tu reflex. Empieza a practicar haciendo bodegones de cosas que tienes en casa y juega con el modo manual de la cámara.